Inscripciones de los Premios Nacionales de Creatividad 2025.

Scroll

LINK DE INSCRIPCIONES 

 

DESCARGA AQUÍ LAS BASES

 

Abrimos el periodo de inscripciones para participar en los Premios Nacionales de Creatividad 2025 cuyos trabajos competirán por estar presentes en el XXVI Anuario de Creatividad Española. En esta edición podrán participar todas las piezas creadas y/o difundidas, dentro del territorio nacional, entre el 1 de enero de 2024 y el 23 de enero de 2025, fecha del cierre de inscripciones. La campaña de esta edición, “Lo amas. Lo odias”, ha sido realizada por Carmelo&Willy (CYW).

Gonzalo Figari, presidente del c de c: “Abrimos las inscripciones para los Premios Nacionales de Creatividad 2025 con el entusiasmo renovado que trae cada edición. Este año, el lema ‘Lo amas. Lo odias’ de CYW captura a la perfección la pasión y el compromiso que define a nuestra comunidad creativa. Estos premios celebran lo mejor de nuestra industria, y también nos desafían a superarnos constantemente. Estamos deseando descubrir todo lo que 2025 nos tiene reservado”.

Curro Palma, director general del c de c: “Estamos trabajando para que uno de los momentos más mágicos que cada año vive este sector, sea aún más potente si cabe. Así que desde aquí animamos a que todo el mundo participe”.

APARTADOS Y CATEGORÍAS

Los nuevos apartados de MEDIOS y HEALTH se unen a los cinco ya existentes: ESTRATEGIA, IDEAS, CONTENIDO, INNOVACIÓN y CRAFT. Y surgen como respuesta directa a las solicitudes de la comunidad creativa y a las necesidades en constante evolución del sector. Además, se han realizado ajustes y reestructurado algunas categorías en los apartados vigentes dentro del proceso de mejora continua que el c de c incluye en sus procesos.

MEDIOS es un nuevo apartado que premiará el uso creativo de los medios, destacando aquellas ideas que aprovechan el contexto y la estrategia para maximizar la difusión del mensaje de las marcas. Este apartado reconocerá las campañas que logran transformar percepciones y comportamientos en los consumidores.

Las categorías de componen este nuevo apartado son:

  1. Campaña integrada
  2. Campaña branding
  3. Campaña performance
  4. Uso de un medio existente
  5. Creación de un medio/ formato / acción puntual

Por otro lado, el apartado HEALTH está diseñado para reconocer ideas que impulsan de manera creativa la mejora en la salud y el bienestar en la sociedad. Este apartado combina dos enfoques fundamentales en el ámbito de la creatividad en salud: Health & Wellness centrada en propuestas que mejoren la salud y el bienestar, ya sea en un público general o específico. Y, Pharma, para aquellas ideas creativas que deban cumplir con regulaciones médicas y están dirigidas a profesionales sanitarios o servicios médicos.

HEALTH cuenta con las siguientes categorías:

  1. Health & Wellness
  2. Pharma
  3. Uso de la tecnología en salud

Un grupo de profesionales expertos en ambas temáticas juzgarán las piezas de estos nuevos apartados con una visión adaptada a la gran especialización que requieren. Además, un miembro de cada uno de estos jurados formará parte del apartado IDEAS para que todas las piezas sean bien entendidas y clasificadas justamente en igualdad de condiciones.

Estas serán las valoraciones de los otros cinco apartados que ya formaban parte de los premios en ediciones anteriores:

  1. ESTRATEGIA: se evaluará la excelencia en el diseño y planificación de acciones para alcanzar objetivos de comunicación y construcción de marca. La calidad de una estrategia se medirá por su claridad, diferenciación y novedad en la formulación de objetivos.
  2. IDEAS: se analizará la calidad del concepto y su contribución al crecimiento de la marca. Dividido en categorías por sectores de mercado.
  3. CONTENIDO: contenido destacado será aquel que, fuera del ámbito publicitario, conecte y comunique con una audiencia dispuesta a dedicar voluntariamente su tiempo. Se valorará la capacidad de generar relevancia y conexión en distintos formatos de comunicación producidos o coproducidos por una marca.
  4. INNOVACIÓN: se evaluará el aspecto innovador de proyectos en tecnología, formato, medio, así como la creación de nuevos productos o servicios en relación con su contribución al desarrollo de la marca.
  5. CRAFT: se valorarán todos los aspectos de ejecución de un proyecto, determinantes en su producción y realización, y que contribuyen de forma esencial a potenciar la idea inicial.

Para ver todos los detalles de las categorías en las bases de inscripción pincha aquí.

JURADO

Muy pronto revelaremos los nombres de los 40 expertos que formarán parte del jurado de esta edición, así como el de la persona que presidirá este distinguido grupo. Este jurado evaluará y seleccionará las piezas ganadoras durante el mes de febrero.

Los jurados de los apartados estarán compuestos de la siguiente manera:

– MEDIOS, HEALTH e INNOVACIÓN: 5 miembros por apartado.

– ESTRATEGIA y CONTENIDO: 7 miembros por apartado.

– CRAFT: 11 profesionales.

– IDEAS: 13 miembros procedentes de los demás apartados, garantizando un enfoque integral y consistente.

Cabe destacar que todos los apartados contarán con, al menos, un representante de los anunciantes y cumpliendo con los niveles de paridad de género que caracteriza en la actualidad al c de c como referente en el sector a nivel nacional.

Las piezas ganadoras de metales, menciones especiales y el Gran Premio formarán parte del XXVI Anuario de la Creatividad Española, anunciándose en la Gala de los Premios Nacionales de Creatividad 2025 que se celebrará en el Auditorio Kursaal Donostia / San Sebastián el próximo 22 de marzo de 2025.

DESCUENTOS

Como incentivo para la participación, todas las piezas contarán con un 30% de descuento en la primera inscripción de la sección CRAFT, con un precio final de 150€. Para los socios del club se aplicarán descuentos por volumen de inscripciones. Y para los creativos freelances habrá un descuento del 30% en las primeras cinco inscripciones.

Puedes comenzar tu inscripción en este enlace.

LO AMAS. LO ODIAS.

Bajo el lema “Lo amas. Lo odias”, ideado y producido por la agencia Carmelo&Willy (CYW), se presenta la campaña que celebra los sentimientos encontrados que genera esta convocatoria cada año: un libro que nos hace brillar (o no), nos da visibilidad (o no), pero que siempre nos motiva a esforzarnos un poco más para ser mejores en lo que hacemos

Desde la agencia, presentan el concepto creado con la siguiente reflexión:

 

El Anuario. Nuestra biblia y nuestro verdugo.

 

Ese “libro de la creatividad” capaz de despertar grandes alegrías o de traernos por la calle de la amargura.

Un libro en el que todos queremos estar, aunque siempre cuestionemos el criterio del jurado.

Una herramienta capaz de cambiar nuestra carrera, definir el rumbo de una agencia o marcar las expectativas de un cliente…

 

El anuario es la hostia, pero dependiendo de en qué lado te pille ese año puede serlo más, o menos:

 

Si ese año sales en él, LO AMAS.

Si no sales, LO ODIAS.

 

Si te trae clientes, LO AMAS.

Si te los quita, LO ODIAS.

 

Si gracias a él te suben el sueldo, LO AMAS.

Si la subida te la piden a ti, LO ODIAS.

 

Lo amas o lo odias. Una campaña para celebrar los sentimientos encontrados que nos produce su edición cada año: un libro que nos hace brillar (o no), nos da visibilidad (o no), pero que siempre nos hace esforzarnos un poco más para intentar ser un poco mejores.

 

Queremos destacar un agradecimiento muy especial a CYW por su participación en esta campaña tan relevante para la institución. Una colaboración que se ha destacado por su alto grado de implicación y una creatividad fresca e innovadora.